Directora en Chile

PSICÓLOGA CLÍNICA TRANSPERSONAL
MARIELLA
NORAMBUENA CID
ESPECIALISTA EN TRAUMA
Fundadora y Directora de ICHTA® – Instituto Chileno de Psicotraumatología® (2012). Atención clínica de psicotraumatología, para el tratamiento del Trauma Complejo, Trauma Agudo, Trauma Vicario, Trauma Psicosocial, Trauma del Desarrollo, Traumas por Abuso Sexual, Traumas por Violencia Física y Psicológica, Traumas por Catástrofes de la Naturaleza, Trauma Único, Trauma Transgeneracional, Trauma Sociopolítico y Trastorno de Estrés Post Traumático Agudo.
Formación de profesionales de la Salud Psicológica, para aplicar T.I.C.® – Técnicas de Integración Cerebral, técnicas para el tratamiento Psicotraumatológico. https://www.institutochilenotrauma.cl/
Psicóloga Clínica Adultos – Enfoque Humanista Transpersonal y Especialista en Psicotraumatología – Universidad de las Artes, Ciencias y Comunicación, UNIACC. Santiago – Chile.
Directora Nacional del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Chile. A.G. período 2024-2026.
– Encargada del Eje V Formación, Vinculación y Extensión Académica.
– Coordinadora del Área de Psicología Clínica del Departamento de Especialidades.
– Coordinadora del Área de Supervisión Clínica del Departamento de Especialidades.
– Registro del Colpsi N°6855.
– Certificación Psicóloga Clínica, Especialista Nivel 2, Colpsi N°0249.
– Registro Superintendencia de Salud N°435754.
IX Congreso de Psicología 2026, organizado por el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Chile A.G., integrante del Comité Ejecutivo del Congreso como Directora Nacional del Colpsi.
Integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Chile A.G. (2021 a la fecha), por su trayectoria social y su activa participación en la defensa de los derechos humanos, fue invitada a participar en esta comisión.
Formadora de Psicotraumatólogos (2011) y Psicoterapeuta (2010) Certificada para Chile de las Técnicas de Integración Cerebral T.I.C.®, Psicotraumatología, del Centro de Terapias de Avanzada, Argentina – Técnica de los Anteojos Hemisféricos® y Técnica de Un Ojo por Vez®.
Facilitadora y Psicoterapeuta Certificada del EMDR Institute, Inc., Palo Alto, USA (2008) – Modelo Psicoterapéutico (Movimientos Oculares de Desensibilización y Reprocesamiento).
Psicoterapeuta Certificada de Somatic Experiencing, USA (2000) – Técnica psicoterapéutica para sanar el Trauma, desarrollada por el Dr. Peter Levine.
Recursante – Actualización de la Técnica (2019 a 2022).
Directora del Programa de Atención Psicoterapéutica de Trauma Sociopolítico de ICHTA® para sobrevivientes de Trauma Ocular, que sufrieron violación de sus DDHH por agentes del Estado durante el Estallido Social en Chile (2019- 2022), dirige al equipo de salud mental (voluntariado) formado por 23 psicólogas y 2 psiquiatras formados en ICHTA como Psicotraumatólogas de T.I.C.® – Técnicas de Integración Cerebral, para la atención de personas a quienes les dispararon al rostro y tuvieron pérdida del globo ocular y/o pérdida de visión en uno o ambos ojos, a partir de octubre de 2019.
Miembro de la American Psychological Association (APA)
Miembro de la European Society for Traumatic Stress Studies (ESTSS)
Miembro de la International Society for Traumatic Stress Studies (ISTSS)
Miembro de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP)
Miembro del Colegio de Psicólogos de Chile. Reg. N° 6855
Expositora en la 3ª Edición del Curso de Capacitación en la Atención Integral a Víctimas de Tortura y otras Violaciones a los Derechos Humanos (2023) en el Centro Exil dirigido por el Dr. Jorge Barudy.
Participación en el Seminario llamado “Los modelos institucionales de terapia reparadora del terrorismo de estado”, con la ponencia “2019 – Estallido Social en Chile y la Terapia Reparadora para personas con Daño Ocular, perpetrado por Agentes del Estado».
Expositora en el XV Congreso Chileno de Psicología (2021), organizado por el Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad de Chile, bajo el título “Subjetividades constituyentes para un país que se transforma: la psicología y sus nuevos retos”.
Ponencia: “Percepción en el uso de T.I.C. ®, tratamiento del trauma en víctimas de daño ocular durante el estallido social”. https://fb.watch/mf40WmzRpr/
Expositora en la Catedra Nacional Neurociencia para Todos (2021), organizada por la Universidad Nacional de Colombia, bajo el título “El cerebro social y contexto sociopolítico”.
Ponencia: “Terapia de Integración Cerebral y Daño Ocular en Chile”.
Expositora en la Segunda Cumbre de Justicia Social – USA (2022), organizada por Trauma Research Foundation del Dr. Bessel Van Der Kolk.
Invitada para compartir con profesionales y público de América del Norte, la realidad del Trauma Sociopolítico en Chile a partir del Estallido Social de octubre de 2019 y las consecuencias de la diversidad de trauma en la población chilena, luego de una dictadura militar. https://www.facebook.com/photo?fbid=2953868921491489&set=pcb.2953872121491169
Integrante de la Mesa de Trabajo “Verdad, Justicia, Reparación y Garantía de No Repetición” (2020 – 2021) creada por la Presidenta del Senado de Chile, Senadora Adriana Muñoz para las Víctimas de Trauma Ocular y del Estallido Social de Octubre de 2019 en Chile, para la elaboración de una Ley de General Derechos Humanos.
Integrante de la Subcomisión PIRO (Programa Integral de Reparación Ocular) (2020) creada desde la mesa de trabajo del senado, para evaluar la situación del programa del Ministerio de Salud de Chile.
Integrante de la Mesa de Trabajo “Ley General de Derechos Humanos de Chile” (2020-2021), dirigida por la Senadora de Chile, Adriana Muñoz, el Senador de Chile, Juan Ignacio Latorre y a cargo del Abogado Claudio Nash.
Patrocinadora para Chile de Trauma Research Foundation del Dr. Bessel Van Der Kolk (USA) (2021), invitada a partir el año 2021 para organizar y difundir en Chile las formaciones y eventos desarrollados por el Dr. Bessel Van Der Kolk en el mundo.
Representante para Chile y Latinoamérica de DRALA Gestalt Institute España (2021), invitada a partir del año 2021 para organizar las formaciones de DRALA, entidad que se dedica a la formación de profesionales de la salud mental en Terapia Gestalt desde el enfoque del Dr. Claudio Naranjo.
Directora Ejecutiva de EMDRialat Chile (2008 – 2016) – Filial en Chile de EMDRIA Latinoamérica Asociación Civil, Argentina, miembro de EMDR Internacional.
Entidad que organiza los entrenamientos de EMDR en Chile para los profesionales de la salud y aglutina a los profesionales certificados a lo largo de todo el país.
Psicóloga Clínica de la Comunidad Tradicional Mapuche Juan Paillalef (2018 a la fecha). Autorizada por la Longko Juana Kalfunao Paillalef, como la Psicóloga Clínica de la Comunidad, para el tratamiento del Trauma Complejo, Psicosocial, Sociopolítico, Transgeneracional y TEPT Agudo que sufren todos los miembros de la Comunidad, tras 5 generaciones de violencia de Estado en su territorio y crímenes de lesa humanidad contra la Comunidad.
Directora de la Filial Chile del Centro de Terapias de Avanzada, Argentina, (2008 – 2021) -organizando los entrenamientos de EMDR y Terapias de Avanzada, dictados por los Doctores Raquel Ferrazzano de Solvey y Pablo Solvey.
Investigadora (2014) – Tema: Impacto de T.I.C. ® – Técnicas de Integración Cerebral® en voluntarios diagnosticados con fobia especifica tipo animal. Elaborado por Mariella Norambuena Cid.
Directora Ejecutiva en Chile de Brain Gym International (2008 – 2015) – organizando los entrenamientos de Brain Gym, dictados por la Psicóloga Argentina, Susana Buscaglia.
Psicoterapeuta con Certificación Internacional en Brain Gym (2008) – Método para el tratamiento del Déficit Atencional e Hiperactividad.
Investigadora y Desarrolladora de Proyectos Educativos de Innovación (2008) – Proyecto de Investigación para definir la Caracterología de las Nuevas Generaciones y Programa LatticeLogic for Children.
Bachiller en Comunicaciones (2010) – Universidad de las Arte y Ciencias de la Comunicación, UNIACC – Santiago de Chile.
Post Título en Psicoterapia Transpersonal (2006), Instituto Expansión de la Conciencia del Ps. Alejandro Celis.
Docente (2006) del Instituto Profesional de Chile, IPECH, Escuela de Educación, Carrera de Psicopedagogía, Primer Año, Taller de Formación Profesional.
Conferencista (2003 a la fecha) en Seminarios de Educación a lo largo de Chile y el extranjero.
Facilitadora (2000 a la fecha) de cursos y talleres grupales humanistas para el desarrollo personal.
FORMACIÓN CONTÍNUA MAS RECIENTE
Simposio Internacional Médico en México de la Psicoterapia Asistida con Psicodélicos (2025).
Organizado por Instituto Newmann en la Ciudad de México, Auditorium Médica Sur del 30 de enero al 2 de febrero, con la participación de los oradores principales, Dr. Bessel Van Der Kolk, Dr. Ronald Siegel y Rick Doblin fundador de MAPS.
Seminario Trauma Healing (2025).
Trauma, Memoria y Restauración del Self
Dictado por el Dr. Bessel Van Der Kolk y Licia Sky del 3 al 6 de febrero en la Universidad Intercontinental en Ciudad de México. Organizado por Instituto Newmann.
Diplomado Internacional en Estudios Multidisciplinarios de Psicodélicos y Psicoterapia Asistida con Psicodélicos. (2023). Organizado por ECOH Fundación para el Estudio de la Conciencia Humana y la Academia de Psicología & Bienestar.
Círculos de Indagación Compasiva (2023), metodología desarrollada por el Dr. Gabor Mate, para el trabajo de Trauma en forma grupal.
2ª Edición del Curso de Capacitación en la Atención Integral a Víctimas de Tortura y otras Violaciones a los Derechos Humanos (2022) en el Centro Exil dirigido por el Dr. Jorge Barudy.
Seminario Teoría Polivagal – Principios y Técnicas (2022) en Centro Cuatro Ciclos (España), relatora Deb Dana.
Seminario – Las Dimensiones del Trauma Psicológico (2021), de Trauma Research Foundation, relator el Dr. Bessel Van Der Kolk.
Programa Compassion Cultivation Training (CCT) 8 semanas (2021), Instructora Antonia Guzmán del Compassion Institute (Universidad de Stanford) y Nirakara Institute (España).
Formación en Terapia Gestáltica (2020-2023 en curso) en DRALA Gestalt Institute, (discípulos Dr. Claudio Naranjo) Madrid, España.
Formación en Terapia Gestalt Integrativa (2019) en la Escuela Gestalt Viva del Dr. Claudio Naranjo. Chile.
Formación en Constelaciones Familiares (2018 – 2020) Insconsfa España, formadora Brigitte Champetier.
Formación Sexología Clínica – Enfoque Sexofuncional (2017) Institut de Thérapie Sexofonctionnelle de Bélgica. Creador del método, Doctor en Psicología y Sexología François de Carufe.
Psicoterapia de los Eneatipos (2017), Fundación Claudio Naranjo.
Psicoterapia Transpersonal Programa SAT (2018), SAT 1 y SAT 2, Fundación Claudio Naranjo.
Psicoterapeuta de Gestalt Empowerment (2018), técnica creada por el Dr. Paolo Baiocchi, Director del Instituto Gestalt Trieste (Italia) y discípulo del Dr. Claudio Naranjo y colaborador en los SAT, para asesoría empresarial y grupal.